La American Psychological Association (APA) es una organización líder en el campo de la psicología, dedicada a avanzar en la ciencia y la práctica psicológica. Fundada en 1892, la APA ha desempeñado un papel crucial en la promoción de la investigación, la educación y la aplicación de principios psicológicos. La asociación publica una variedad de revistas y libros académicos, haciendo contribuciones significativas a la difusión del conocimiento psicológico. Además de su enfoque en la investigación, la APA enfatiza la importancia de la práctica ética dentro del campo de la psicología. Proporciona directrices y estándares para que los psicólogos los sigan, asegurando que su trabajo se adhiera a los principios éticos más altos. Este compromiso con la ética ayuda a proteger tanto a los profesionales como a las personas a las que sirven, fomentando la confianza y la integridad en la práctica psicológica. La APA también se dedica a los esfuerzos de defensa, influyendo en las políticas públicas para mejorar los servicios de salud mental y la financiación de la investigación psicológica. Al trabajar con varias partes interesadas, la asociación se esfuerza por mejorar el acceso a los servicios psicológicos y promover la comprensión de los problemas de salud mental entre el público.
La Asociación Americana de Psicología (APA) es una organización destacada en psicología, comprometida con el avance de aspectos científicos y prácticos de la disciplina.
Establecido en 1892, APA promueve la investigación al tiempo que proporciona pautas éticas para garantizar que los psicólogos mantengan altos estándares en su práctica.
A través de iniciativas de promoción, la APA trabaja para mejorar los servicios de salud mental y aumentar la conciencia pública de los problemas psicológicos, influir en la política y la financiación de la investigación.