Gautama Buda, originalmente llamado Siddhartha Gautama, era un líder espiritual y fundador del budismo. Nacido en el siglo V a. C. en el actual Nepal, pertenecía a una familia real, pero eligió una vida de ascetismo después de encontrarse con las realidades del sufrimiento, la enfermedad y la mortalidad. Renunció a su riqueza y se embarcó en una búsqueda de la iluminación, lo logró en última instancia bajo el árbol Bodhi. Al alcanzar la iluminación, formuló los principios centrales del budismo, que enfatizan las cuatro verdades nobles y el camino ocho veces. Estas enseñanzas guían a los seguidores para comprender la naturaleza del sufrimiento y el logro de la liberación espiritual. Buda viajó por el norte de la India, compartiendo sus ideas y atrayendo a una comunidad de monjes y seguidores laicos. Las enseñanzas de Buda han influido profundamente en millones de siglos, promoviendo valores como compasión, atención plena y conducta ética. Su legado persiste en diversas formas de budismo practicado en todo el mundo hoy, lo que lo convierte en una de las figuras espirituales más importantes de la historia.
Gautama Buda, originalmente Siddhartha Gautama, era un importante líder espiritual y fundador del budismo. Nació en una familia real en el siglo V a. C. en lo que ahora es Nepal. Después de experimentar profundos encuentros con sufrimiento, renunció a su vida privilegiada y buscó la iluminación.
. Después de lograr la iluminación bajo el árbol de Bodhi, Buda enseñó las cuatro verdades nobles y el camino ocho veces, que representan la esencia de su filosofía. Viajó ampliamente, compartiendo sus ideas y estableciendo una comunidad de seguidores dedicados a sus enseñanzas.
Las enseñanzas de Gautama Buda han dejado un impacto duradero en el pensamiento espiritual y continúan guiando a millones. Su énfasis en la compasión y la vida ética sigue siendo fundamental para las prácticas budistas en todo el mundo de hoy.