Guru Nanak, el fundador del sijismo, nació en 1469 en el actual Pakistán. Es venerado por sus enseñanzas que enfatizan la unidad de Dios, la igualdad entre todas las personas y la importancia del servicio comunitario. A lo largo de su vida, Guru Nanak viajó ampliamente para difundir su mensaje, desafiando las normas sociales y religiosas de su tiempo. Sus enseñanzas sentaron las bases de la fe sij, promoviendo un camino espiritual que rechaza las distinciones de casta y enfatiza la devoción a Dios. La filosofía de Guru Nanak se centró en el concepto de 'Ik Onkar', que significa que hay un Dios universal. Hizo hincapié en que las personas pueden alcanzar la iluminación espiritual a través de la meditación, la vida honesta y el servicio desinteresado. Sus himnos, compilados en el Guru Granth Sahib, reflejan una comprensión profunda de la humanidad y lo divino, combinando experiencias místicas con consejos prácticos para vivir una vida justa. A lo largo de su vida, Guru Nanak no solo estableció una nueva comunidad religiosa sino que también abogó por la justicia social y el diálogo interreligioso. Sus enseñanzas continúan inspirando a millones en todo el mundo, ya que enfatizan la inclusión, la humildad y un fuerte sentido de comunidad. Incluso después de su fallecimiento en 1539, su legado sigue vivo a través de los principios que defendió y la comunidad sij que fundó.
Guru Nanak nació en 1469 en la región que ahora es Pakistán. Se convirtió en el primer gurú del sijismo, una religión basada en principios de igualdad, servicio comunitario y devoción a un Dios.
Sus enseñanzas enfatizaron la unidad de Dios y la importancia de vivir una vida sincera y honesta. Viajó ampliamente para compartir su mensaje y desafiar las injusticias sociales.
El legado de Guru Nanak continúa inspirando millones, promoviendo ideales de inclusión y comunidad, que siguen siendo centrales para las creencias sij hoy.