Jacob y Wilhelm Grimm, conocidos principalmente por su colección de cuentos folclóricos y de hadas, eran eruditos y lingüistas alemanes fundamentales. Nacidos a fines del siglo XVIII, dedicaron sus vidas a coleccionar y preservar los cuentos tradicionales de varias regiones alemanas. Su trabajo notable, "Tales de niños y hogares", publicado a principios del siglo XIX, incluye historias atemporales como "Cenicienta", "Blancanieves" y "Hansel y Gretel". Estos cuentos no solo fueron entretenidos, sino que también reflejaron la cultura y los valores de su tiempo, lo que los convierte en clásicos duraderos en la literatura infantil. Además de los cuentos de hadas, los Grimms influyeron en el campo de la filología, el estudio del lenguaje y su desarrollo histórico. Crearon un diccionario significativo del idioma alemán, que buscó estandarizarlo y preservarlo durante un tiempo de agitación nacional. Su dedicación a la erudición lingüística ayudó a sentar las bases para la lingüística moderna, y su investigación sobre el folklore alemán contribuyó a una comprensión más amplia de la historia cultural europea. El legado de Jacob y Wilhelm Grimm se extiende más allá de la literatura; Sus historias han sido adaptadas innumerables veces en varias formas de medios, incluidas películas, obras de teatro y programas de televisión. Su trabajo ha inspirado a generaciones de narradores y continúa dando forma a la forma en que se perciben los cuentos de hadas hoy en día. Los cuentos de los Grimms, originalmente destinados a adultos, evolucionaron con el tiempo para atender al público más joven, demostrando su adaptabilidad y atractivo atemporal.
Jacob Grimm nació el 4 de enero de 1785, y su hermano Wilhelm nació el 24 de febrero de 1786. Juntos, contribuyeron significativamente a los campos de la lingüística y la literatura.
. Los hermanos no solo fueron coleccionistas de cuentos, sino también académicos que estudiaron el idioma y el folklore alemanes, dejando un impacto duradero en los estudios culturales.
Hoy, los Grimms se celebran como figuras icónicas en la narración de cuentos, con sus obras continuando encantando lectores de todas las edades en todo el mundo.