Marshall B. Rosenberg fue un psicólogo y mediador influyente, mejor conocido por desarrollar una comunicación no violenta (NVC). Su enfoque enfatiza la empatía, la compasión y la comprensión en la comunicación, con el objetivo de fomentar la conexión entre los individuos. El trabajo de Rosenberg se basa en principios de no violencia, con el objetivo de resolver conflictos enfocándose en las necesidades humanas compartidas en lugar de los mecanismos de defensa. A través de talleres y programas de capacitación, Rosenberg difundió sus métodos NVC a nivel mundial, ayudando a las personas a transformar su comunicación en varios entornos, incluidas las relaciones personales, la educación y la resolución de conflictos. Es autor de varios libros, presentando estrategias prácticas para aplicar NVC en interacciones cotidianas. Sus enseñanzas fomentan un cambio de juicio y culpa a la conciencia de los sentimientos y las necesidades. El legado de Rosenberg continúa, ya que muchos profesionales y educadores usan sus técnicas para desarrollar una comunicación basada en la empatía. Su filosofía alienta a las personas a conectarse auténticamente, enfatizando que la comprensión y la compasión pueden conducir a relaciones más pacíficas. Sus contribuciones han tenido un impacto duradero en los campos como la psicología, la educación y la resolución de conflictos, promoviendo la paz y la comprensión en la sociedad.
Marshall B. Rosenberg fue un psicólogo y mediador influyente, mejor conocido por desarrollar una comunicación no violenta (NVC). Su enfoque enfatiza la empatía, la compasión y la comprensión en la comunicación, con el objetivo de fomentar la conexión entre los individuos. El trabajo de Rosenberg se basa en principios de no violencia, con el objetivo de resolver conflictos enfocándose en las necesidades humanas compartidas en lugar de los mecanismos de defensa.
A través de talleres y programas de capacitación, Rosenberg difundió sus métodos NVC a nivel mundial, ayudando a las personas a transformar su comunicación en varios entornos, incluidas las relaciones personales, la educación y la resolución de conflictos. Es autor de varios libros, presentando estrategias prácticas para aplicar NVC en interacciones cotidianas. Sus enseñanzas fomentan un cambio de juicio y culpa a la conciencia de los sentimientos y las necesidades.
El legado de Rosenberg continúa, ya que muchos profesionales y educadores usan sus técnicas para construir una comunicación basada en la empatía. Su filosofía alienta a las personas a conectarse auténticamente, enfatizando que la comprensión y la compasión pueden conducir a relaciones más pacíficas. Sus contribuciones han tenido un impacto duradero en los campos como la psicología, la educación y la resolución de conflictos, promoviendo la paz y la comprensión en la sociedad.