📖 Nelson Goodman

🌍 Americano  |  👨‍💼 Filósofo

🎂 August 7, 1906  –  ⚰️ November 25, 1998
Nelson Goodman fue un destacado filósofo estadounidense conocido por sus contribuciones a varios campos, incluida la estética, la filosofía de la ciencia y la epistemología. Exploró cómo entendemos el mundo a través de diferentes sistemas de representación. Una de sus ideas clave es que el conocimiento está moldeado por los marcos que utilizamos. Argumentó en contra de la visión tradicional de los hechos y aceptó la idea de que la percepción, el lenguaje y la cultura juegan un papel importante en la construcción de nuestra comprensión de la realidad. El trabajo notable de Goodman incluye "idiomas del arte", donde examinó cómo funcionan los símbolos y representaciones en el arte y otros dominios. Desafió las distinciones convencionales entre diferentes formas de expresión artística y enfatizó la importancia del contexto en la interpretación del significado. Sus ideas no solo afectaron la filosofía sino que también influyeron en la teoría y la crítica artística. Como defensor del empirismo constructivo, Goodman sostuvo que las teorías científicas no son simplemente reflejos de la realidad, sino que provienen de nuestros marcos conceptuales. Esta perspectiva fomenta una visión más dinámica del conocimiento, donde coexisten múltiples interpretaciones. Su trabajo sigue siendo influyente en las discusiones sobre la representación, la interpretación y la filosofía de la ciencia, configurando el pensamiento contemporáneo en estas áreas. Nelson Goodman fue un destacado filósofo estadounidense conocido por sus contribuciones a varios campos, incluida la estética, la filosofía de la ciencia y la epistemología. Exploró cómo entendemos el mundo a través de diferentes sistemas de representación. Una de sus ideas clave es que el conocimiento está moldeado por los marcos que utilizamos. Argumentó en contra de la visión tradicional de los hechos y aceptó la idea de que la percepción, el lenguaje y la cultura juegan un papel importante en la construcción de nuestra comprensión de la realidad. El trabajo notable de Goodman incluye "Idiomas del arte", donde examinó cómo funcionan los símbolos y representaciones en el arte y otros dominios. Desafió las distinciones convencionales entre diferentes formas de expresión artística y enfatizó la importancia del contexto en la interpretación del significado. Sus ideas no solo afectaron la filosofía sino que también influyeron en la teoría y la crítica artística. . Como defensor del empirismo constructivo, Goodman sostuvo que las teorías científicas no son simplemente reflexiones de la realidad, sino que provienen de nuestros marcos conceptuales. Esta perspectiva fomenta una visión más dinámica del conocimiento, donde coexisten múltiples interpretaciones. Su trabajo sigue siendo influyente en las discusiones sobre la representación, la interpretación y la filosofía de la ciencia, configurando el pensamiento contemporáneo en estas áreas.
No se encontraron registros.