Robert I. Sutton es un profesor y autor influyente conocido por su trabajo sobre comportamiento organizacional y gestión. Es miembro de la facultad de la Universidad de Stanford, donde explora la dinámica de la cultura y el liderazgo en el lugar de trabajo. La investigación de Sutton a menudo se centra en cómo crear entornos de trabajo productivos y humanos, enfatizando la importancia del respeto y la empatía en el liderazgo. Su enfoque combina el rigor académico con ideas prácticas, haciendo que sus hallazgos sean accesibles para un público más amplio. En sus escritos, Sutton aborda varios temas relacionados con el éxito empresarial, incluido el impacto de los comportamientos negativos y la gestión tóxica en la moral y la productividad de los empleados. Él alienta a los líderes a fomentar culturas positivas en el lugar de trabajo reconociendo y mitigando prácticas dañinas. Sutton argumenta que las organizaciones prosperan cuando priorizan la seguridad psicológica y el respeto entre los miembros del equipo, lo que finalmente conduce a un mejor rendimiento e innovación. Sutton también es conocido por sus libros populares, incluida "La regla de no gilipollas", que aborda los efectos perjudiciales de las personas tóxicas en el lugar de trabajo. Su trabajo resuena con académicos y profesionales, ya que proporciona estrategias para construir culturas organizacionales más saludables. A través de sus contribuciones, Robert I. Sutton continúa influyendo en cómo los líderes piensan y promulgan un cambio positivo en sus organizaciones. Robert I. Sutton es un profesor y autor influyente conocido por su trabajo sobre comportamiento organizacional y gestión. Es miembro de la facultad de la Universidad de Stanford, donde explora la dinámica de la cultura y el liderazgo en el lugar de trabajo. La investigación de Sutton a menudo se centra en cómo crear entornos de trabajo productivos y humanos, enfatizando la importancia del respeto y la empatía en el liderazgo. Su enfoque combina el rigor académico con ideas prácticas, haciendo que sus hallazgos sean accesibles para un público más amplio. En sus escritos, Sutton aborda varios temas relacionados con el éxito empresarial, incluido el impacto de los comportamientos negativos y la gestión tóxica en la moral y la productividad de los empleados. Él alienta a los líderes a fomentar culturas positivas en el lugar de trabajo reconociendo y mitigando prácticas dañinas. Sutton argumenta que las organizaciones prosperan cuando priorizan la seguridad psicológica y el respeto entre los miembros del equipo, lo que finalmente conduce a un mejor rendimiento e innovación. Sutton también es conocido por sus libros populares, incluida "La regla de no gilipollas", que aborda los efectos perjudiciales de las personas tóxicas en el lugar de trabajo. Su trabajo resuena con académicos y profesionales, ya que proporciona estrategias para construir culturas organizacionales más saludables. A través de sus contribuciones, Robert I. Sutton continúa influyendo en cómo los líderes piensan y promulgan un cambio positivo en sus organizaciones.
No se encontraron registros.