Pero ahora estaba, tarareando a la vida: un parpadeo, un ajuste del dial, un nuevo locutor, su voz sacudida y hueca. Luego apareció la primera imagen, y fue devastador, el mundo real, el mundo del odio, el dolor y el horror, golpeándose directamente en ella como un puño cerrado.
(But it was on now, humming to life: a flicker, an adjustment of the dial, a new announcer, his voice shaken and hollow. Then the first image appeared, and it was devastating, the real world, the world of hate and pain and horror, slamming right into her like a clenched fist.)
En "Outside Looking in" de T. Coraghessan Boyle, un personaje experimenta un momento en que la tecnología cobra vida, revelando una nueva realidad a través de un movimiento de un cambio. Este momento marca una transición significativa, ya que el dispositivo comienza a presentar información a través de una voz incorpórea que transmite una sensación de inquietud y urgencia.
La primera imagen que emerge es abrumadora, retratando una actualidad dura y angustiosa llena de odio y sufrimiento. Esta abrupta confrontación con los aspectos más oscuros del mundo afecta profundamente al personaje, comparando la experiencia con ser golpeado por un golpe contundente, subrayando el profundo impacto de esta revelación en su percepción de la realidad.