Nunca fui a confesarme con los sacerdotes, dijo, porque sabía que me despreciarían por mi pecado. Sin embargo, cuando hoy mencionaste todos mis pecados, pude soportarlo porque sabía que no me despreciabas. Sin embargo, hasta ahora no podía entender por qué. No soy alguien que desprecie a otras personas por sus pecados, dijo Ender. No he encontrado ninguno todavía, que no dije dentro de mí, he hecho cosas peores que esto. Todos estos años habéis soportado el peso de la culpa de la humanidad.

Nunca fui a confesarme con los sacerdotes, dijo, porque sabía que me despreciarían por mi pecado. Sin embargo, cuando hoy mencionaste todos mis pecados, pude soportarlo porque sabía que no me despreciabas. Sin embargo, hasta ahora no podía entender por qué. No soy alguien que desprecie a otras personas por sus pecados, dijo Ender. No he encontrado ninguno todavía, que no dije dentro de mí, he hecho cosas peores que esto. Todos estos años habéis soportado el peso de la culpa de la humanidad.


(I never went to the priests to confess, she said, because I knew they would despise me for my sin. Yet when you named all my sins today, I could bear it because I knew you didn't despise me. I couldn't understand why, though, till now.I'm not one to despise other people for their sins, said Ender. I haven't found one yet, that I didn't say inside myself, I've done worse than this.All these years you've borne the burden of humanity's guilt.)

📖 Orson Scott Card

🌍 Americano  |  👨‍💼 Escritor

(0 Reseñas)

En "Speaker for the Dead" de Orson Scott Card, un personaje reflexiona sobre su renuencia a buscar la confesión de los sacerdotes por temor a ser juzgada con dureza por sus pecados. Encuentra consuelo en la presencia de Ender, quien ha mostrado comprensión y compasión en lugar de desdén. Esta comprensión le permite confrontar su propia culpa, demostrando la importancia de la aceptación sobre el juicio al lidiar con transgresiones personales.

Ender comparte su perspectiva y expresa que no puede mirar los pecados de los demás con desprecio porque reconoce sus propios defectos. Su enfoque empático destaca la idea de que cada individuo lleva su propia carga de culpa, lo que sugiere que la comprensión y la compasión pueden facilitar la curación y la conexión. En última instancia, el diálogo resume el tema de la empatía humana y la lucha contra la culpa y la redención.

Page views
52
Actualizar
octubre 30, 2025

Rate the Quote

Añadir comentario y reseña

Opiniones de usuarios

Basado en 0 opiniones
5 estrellas
0
4 estrellas
0
3 estrellas
0
2 estrellas
0
1 estrellas
0
Añadir comentario y reseña
Nunca compartiremos tu correo electrónico con nadie más.