En la corte, existe la doctrina legal de Falsus en UNO, Falsus en Omnibus, que significa falso en una parte, falso en total.
(In court, there is the legal doctrine of falsus in uno, falsus in omnibus, which means untruthful in one part, untruthful in all.)
En el libro "Estado de miedo" de Michael Crichton, se destaca el principio legal de "Falsus in UNO, Falsus en Omnibus", lo que afirma que si se encuentra que un testigo es falso en un aspecto de su testimonio, toda su credibilidad se ve socavada. Esta doctrina refleja la idea de que la deshonestidad en cualquier parte de una declaración pone en tela de juicio la veracidad del todo, enfatizando la importancia de la integridad en los procedimientos legales.
Este concepto sirve como un recordatorio del papel crítico que la verdad juega en el sistema de justicia. Cuando una persona testifica falsamente, las ramificaciones se extienden más allá de la situación inmediata, potencialmente desacreditando otras afirmaciones e impactando las percepciones de la justicia en su conjunto. Crichton usa esta noción para explorar temas de confianza y validez dentro de su narrativa, arrojando luz sobre cómo la información errónea puede distorsionar la realidad.