En la década de 1980, algunas compañías de ingeniería genética comenzaron a preguntar: "¿Cuál es el equivalente biológico de un Walkman de Sony?" Estos
(In the 1980s, a few genetic engineering companies began to ask, "What is the biological equivalent of a Sony Walkman?" These)
En la década de 1980, las innovadoras empresas de ingeniería genética surgieron con una pregunta clave en mente: ¿qué maravilla tecnológica en el ámbito biológico podría compararse con un Walkman de Sony? Esta investigación refleja un cambio significativo en la comprensión y la aplicación de la genética, imaginando un futuro en el que la manipulación genética podría ser tan accesible e impactante como los dispositivos de música portátiles en ese momento.
La exploración de este concepto eventualmente condujo a nuevas posibilidades y avances en biotecnología, como se ilustra en el "Parque Jurásico" de Michael Crichton. El libro profundiza en las implicaciones de dicha ingeniería genética, planteando preocupaciones éticas y las posibles consecuencias de devolver la vida a especies extintas a través de técnicas biológicas sofisticadas.