Los seres humanos individuales son todos herramientas que los demás utilizan para ayudarnos a todos a sobrevivir. Eso es mentira. No. Es sólo una verdad a medias. Podrás preocuparte por la otra mitad después de que ganemos esta guerra.
(Individual human beings are all tools, that the others use to help us all survive. That's a lie. No. It's just a half truth. You can worry about the other half after we win this war.)
La cita de "El juego de Ender" de Orson Scott Card sugiere una visión pragmática de los individuos como herramientas que sirven a un propósito colectivo para lograr la supervivencia y la victoria en circunstancias desafiantes. Reconoce una cierta perspectiva utilitaria en la que las personas podrían ser vistas como instrumentos utilizados por otros para lograr objetivos compartidos. Si bien esta noción puede tener cierta validez, también simplifica la complejidad de las relaciones humanas y el valor individual.
El énfasis de la declaración en priorizar objetivos inmediatos, como ganar una guerra, indica una cruda realidad donde el fin justifica los medios. Sin embargo, deja sin examinar las implicaciones más profundas de tratar a los individuos simplemente como medios para un fin. Esta verdad a medias invita a reflexionar sobre las consideraciones morales y éticas del liderazgo y el valor de la humanidad inherente de cada persona más allá de su utilidad.