«Pero debe admitirse que estos no son problemas triviales. Vivimos en un mundo lleno de convenciones horribles. Se da por sentado que uno debe comportarse de cierta manera, que debemos cuidar ciertas cosas. Nadie piensa en las convenciones básicas. ¿No es extraordinario? En la sociedad de la información, nadie piensa. Estábamos convencidos de que aboliríamos la tarjeta, pero en realidad abolimos el pensamiento. "
(«But it must be admitted that these are not trivial issues. We live in a world full of horrid conventions. It is taken for granted that one should behave in a certain way, that we must take care of certain things. Nobody thinks about the basic conventions. Isn't it extraordinary? In information society, nobody thinks. We were convinced that we would abolish the card, but in reality we abolished the thought. ")
En el "Parque Jurassic" de Michael Crichton, el autor reflexiona sobre las complejidades de las normas sociales que rigen el comportamiento. Destaca la tendencia de las personas a adherirse ciegamente a las convenciones sin cuestionar su validez. Esta adherencia no examinada conduce a una falta de pensamiento crítico en una época en la que la información es abundante pero a menudo sin respuesta.
Crichton enfatiza la ironía de nuestro mundo moderno, lo que sugiere que si bien la tecnología ha avanzado, no ha fomentado necesariamente una comprensión más profunda. En lugar de un pensamiento liberador, las herramientas en las que confiamos pueden haber disminuido nuestra capacidad de pensar críticamente sobre los mismos sistemas que navegamos a diario.