Sane es rico y poderoso. La locura es incorrecta, pobre y débil. Los ricos son libres, los pobres se colocan en jaulas. Res ipsa loquitur, amen. Mahalo.
(Sane is rich and powerful. Insane is wrong and poor and weak. The rich are free, the poor are put in cages. Res Ipsa Loquitur, amen. Mahalo.)
En "Reino del miedo", Hunter S. Thompson reflexiona sobre el marcado contraste entre la riqueza y la pobreza. Argumenta que aquellos que son ricos poseen libertad y poder, mientras que los pobres a menudo están marginados y oprimidos. Esta disparidad crea una división injusta donde los ricos pueden dictar sus propias vidas, mientras que los pobres luchan dentro de las limitaciones sociales.
La cita de Thompson enfatiza la idea de que la cordura se equipara con la riqueza y la influencia, mientras que la locura representa la desventaja y la impotencia. Sus frases finales, "Res ipsa loquitur" y "Mahalo", sugieren una sensación de aceptación y reconocimiento de estas verdades, insinuando la inevitabilidad de dicha dinámica social en la cultura estadounidense.