El impulso de escribir cosas es peculiarmente compulsivo, inexplicable para aquellos que no lo comparten, útil solo accidentalmente, solo en segundo lugar, de la manera en que cualquier compulsión intenta justificarse. . . . Los guardianes de los cuadernos privados son una raza diferente, reemoligadores solitarios y resistentes de cosas, malcontentes ansiosos, niños afectados aparentemente al nacer con cierta presentación de pérdida. -Joan Didion


(The impulse to write things down is a peculiarly compulsive one, inexplicable to those who do not share it, useful only accidentally, only secondarily, in the way that any compulsion tries to justify itself. . . . Keepers of private notebooks are a different breed altogether, lonely and resistant rearrangers of things, anxious malcontents, children afflicted apparently at birth with some presentiment of loss. -Joan Didion)

(0 Reseñas)

Escribir compulsivamente puede parecer extraño para aquellos que no comparten el sentimiento, a menudo impulsado por una necesidad que va más allá de la utilidad. Para muchos, el acto de anotar pensamientos es una forma de procesar y dar sentido a sus experiencias, incluso si parece tener poco propósito. Este proceso puede proporcionar una sensación de conexión con el mundo interior de uno, a pesar de su utilidad a menudo accidental.

Aquellos que mantienen cuadernos privados son retratados como individuos únicos que lidian con sus emociones y pensamientos. Se caracterizan como figuras solitarias que reorganizan sus ideas en un intento de enfrentar sus ansiedades y temores de perder sus recuerdos o ideas. Joan Didion sugiere que estos guardianes de cuaderno poseen una conciencia innata de la pérdida, una perspectiva que influye en su compulsión a documentar sus vidas.

Page views
135
Actualizar
enero 29, 2025

Rate the Quote

Añadir comentario y reseña

Opiniones de usuarios

Basado en 0 opiniones
5 estrellas
0
4 estrellas
0
3 estrellas
0
2 estrellas
0
1 estrellas
0
Añadir comentario y reseña
Nunca compartiremos tu correo electrónico con nadie más.