El Pale Usher-Threadbare en abrigo, corazón, cuerpo y cerebro; Lo veo ahora. Siempre estaba desempolvando sus viejos léxicos y gramáticas, con un pañuelo queer, burlonamente adornado con todas las banderas gay de todas las naciones conocidas del mundo. Le encantaba desempolvar sus viejas gramáticas; De alguna manera le recordó suavemente su mortalidad.
(The pale Usher-threadbare in coat, heart, body, and brain; I see him now. He was ever dusting his old lexicons and grammars, with a queer handkerchief, mockingly embellished with all the gay flags of all the known nations of the world. He loved to dust his old grammars; it somehow mildly reminded him of his mortality.)
El pasaje del "Moby Dick" de Herman Melville describe a un personaje, The Pale Usher, que se representa como desgastado tanto en apariencia como en espíritu. Su abrigo hormido simboliza su vitalidad desvaída, mientras que su obsesiva limpieza de libros antiguos refleja una conciencia profundamente arraigada de su propia mortalidad. Este hábito peculiar sirve como un recordatorio del inevitable paso del tiempo y su existencia dentro de él.
El pañuelo único del Usher, adornado con banderas vibrantes de varias naciones, agrega un elemento de ironía a su comportamiento sombrío. Mientras se involucra en una tarea mundana, el colorido pañuelo contrasta bruscamente con su entorno polvoriento, lo que sugiere un anhelo de conexión y vitalidad en medio de la descomposición. Esta yuxtaposición destaca su lucha entre la alegría del aprendizaje y la sombría realidad de su vida en declive.