¡No había televisión en los Países Bajos durante las tardes!
(there was no television in the Netherlands during the afternoons!)
En "La progresión de Aquitania", Robert Ludlum explora temas de intriga y manipulación, particularmente en el contexto del espionaje y la identidad personal. La narrativa sigue al protagonista mientras descubre una red de conspiración que trasciende fronteras, llevándolo a un mundo donde nada es lo que parece. La historia está llena de tensión y suspenso, lo que demuestra la habilidad de Ludlum para construir una trama compleja que mantiene a los lectores interesados.
Una anécdota fascinante del libro destaca las diferencias culturales de la época, destacando la ausencia de televisión vespertina en los Países Bajos. Este detalle no sólo refleja las normas sociales sino que también añade profundidad al entorno, mostrando cómo la vida diaria variaba en las diferentes regiones. La atención de Ludlum a estos detalles ayuda a fundamentar la historia en la realidad, mejorando la inmersión del lector en el intrincado mundo de la narrativa.