En "Catch-22" de Joseph Heller, el coronel Korn encarna una figura autoritaria que suprime la investigación entre sus subordinados. La cita destaca lo absurdo de la burocracia militar, lo que sugiere que aquellos que tienen curiosidad o buscan claridad son silenciados, mientras que aquellos que permanecen sin insuficiencia pueden hablar libremente. Esto refleja la naturaleza paradójica e ilógica de las reglas que rigen la vida de los soldados.
La declaración subraya un tema central de la novela, que es la inutilidad de las preguntas dentro de un sistema defectuoso. Ilustra cómo el miedo y el deseo de conformidad pueden evitar un diálogo y comprensión significativos. En esencia, el régimen del coronel Korn prioriza el control sobre el libre intercambio de ideas, contribuyendo en última instancia al caos y la frustración que enfrentan los personajes en su búsqueda de la cordura en medio de la locura de la guerra.