La cita de "Catch-22" de Joseph Heller sugiere que el verdadero enemigo no está definido por lealtad o lado, sino por el peligro que plantean. Enfatiza la idea de que en el conflicto, las personas pueden enfrentar amenazas de varias fuentes, lo que hace que sea esencial reconocer que la supervivencia es primordial sobre la lealtad. Esta perspectiva desafía las nociones tradicionales de aliadas y enemistad, destacando la complejidad de las relaciones durante la guerra.
Al afirmar que el enemigo es cualquiera que pueda conducir a la desaparición de uno, Heller revela los absurdos y las ambigüedades morales presentes en las situaciones de guerra. El enfoque cambia de las diferencias ideológicas al instinto de la autoconservación, instando a los lectores a reconsiderar cómo ven a los adversarios en un contexto más amplio. Este tema es fundamental para la narración de "Catch-22", donde los absurdos de la guerra a menudo desdibuan las líneas entre amigos y enemigos.