Estás en las luces y él piensa que estás expuesto, está en la oscuridad y cree que está oculto. Pero él no está oculto, está muerto y no estás expuesto, estás vivo.

Estás en las luces y él piensa que estás expuesto, está en la oscuridad y cree que está oculto. Pero él no está oculto, está muerto y no estás expuesto, estás vivo.


(You're in the lights and he thinks you're exposed, he's in the dark and he thinks he's hidden. But he's not hidden, he's dead, and you're not exposed, you're alive.)

📖 Steve Erickson

🌍 Americano  |  👨‍💼 Novelista

(0 Reseñas)

En el libro de Steve Erickson "El mar llegó a la medianoche", la narración explora temas de percepción y realidad. La cita destaca un contraste entre los estados de dos personajes: uno cree que está oculto de manera segura en la oscuridad, mientras que el otro se siente vulnerable bajo el centro de atención. Esta dinámica ilustra cómo los individuos pueden malinterpretar sus situaciones, lo que lleva a una falsa sensación de seguridad o peligro.

El significado más profundo sugiere que lo que parece ser una exposición peligrosa es en realidad un signo de vida y vitalidad, mientras que la sensación de escondite enmascara una ausencia profunda. En última instancia, la cita enfatiza la disonancia entre la realidad y la creencia personal, invitando a los lectores a reflexionar sobre cómo nuestras percepciones dan forma a nuestra comprensión de la existencia.

Page views
78
Actualizar
octubre 26, 2025

Rate the Quote

Añadir comentario y reseña

Opiniones de usuarios

Basado en 0 opiniones
5 estrellas
0
4 estrellas
0
3 estrellas
0
2 estrellas
0
1 estrellas
0
Añadir comentario y reseña
Nunca compartiremos tu correo electrónico con nadie más.