¿Y qué? ¿Cuál es la otra opción? ¿Dejar pasivamente que las cosas sucedan y luego decir: "Vaya, qué chapuza fue esa"? ¿No manipulamos todos a la gente? Incluso si les pedimos abiertamente que elijan, ¿no intentamos formularlo para que elijan como creemos que deberían hacerlo?

¿Y qué? ¿Cuál es la otra opción? ¿Dejar pasivamente que las cosas sucedan y luego decir: "Vaya, qué chapuza fue esa"? ¿No manipulamos todos a la gente? Incluso si les pedimos abiertamente que elijan, ¿no intentamos formularlo para que elijan como creemos que deberían hacerlo?


(And what? What's the other choice? To passively let things happen and then say: "Tut-tut, what at botch that was"? Don't we all manipulate people? Even if we openly ask them to make a choice, don't we try to frame it so they'll chose as we think they should?)

📖 Orson Scott Card

🌍 Americano  |  👨‍💼 Escritor

(0 Reseñas)

En "Ender in Exile", Orson Scott Card plantea una pregunta que invita a la reflexión sobre la agencia individual y las decisiones que tomamos. La cita sugiere que aceptar pasivamente los acontecimientos sin tomar medidas conduce al arrepentimiento y la insatisfacción. Desafía al lector a considerar las implicaciones de la inacción versus la participación proactiva en la configuración de los resultados.

Además, la cita profundiza en la naturaleza de las relaciones interpersonales y la influencia. Postula que todos, en algún nivel, buscan guiar a los demás, intencionalmente o no, cuando presentan opciones. Esta manipulación de opciones resalta el deseo inherente de ver a otros tomar decisiones que se alineen con las expectativas o creencias de uno, lo que sugiere una dinámica compleja en las interacciones humanas.

Page views
36
Actualizar
octubre 30, 2025

Rate the Quote

Añadir comentario y reseña

Opiniones de usuarios

Basado en 0 opiniones
5 estrellas
0
4 estrellas
0
3 estrellas
0
2 estrellas
0
1 estrellas
0
Añadir comentario y reseña
Nunca compartiremos tu correo electrónico con nadie más.