Pero una cosa era liberar a una población de agentes virtuales dentro de la memoria de una computadora para resolver un problema. Era otra cosa para liberar a los agentes reales en el mundo real.


(But it was one thing to release a population of virtual agents inside a computer's memory to solve a problem. It was another thing to set real agents free in the real world.)

(0 Reseñas)

En la novela de Michael Crichton "Prey", la narración explora la distinción entre agentes virtuales que operan dentro de un sistema informático y los agentes del mundo real que interactúan con su entorno. La complejidad de resolver problemas a través de medios virtuales contrasta fuertemente con la imprevisibilidad y el peligro de desplegar agentes en el mundo real. Esto resalta los desafíos de controlar tecnologías avanzadas fuera de una configuración controlada.

La liberación de agentes reales plantea implicaciones significativas para la sociedad, lo que refleja los dilemas éticos y prácticos de la robótica avanzada y la inteligencia artificial. A medida que los personajes luchan con estos problemas, la historia plantea preguntas sobre las consecuencias de crear sistemas inteligentes que existen más allá de la supervisión humana, lo que lleva a resultados imprevistos y potencialmente catastróficos.

Page views
23
Actualizar
enero 28, 2025

Rate the Quote

Añadir comentario y reseña

Opiniones de usuarios

Basado en 0 opiniones
5 estrellas
0
4 estrellas
0
3 estrellas
0
2 estrellas
0
1 estrellas
0
Añadir comentario y reseña
Nunca compartiremos tu correo electrónico con nadie más.