La democracia no habla al unísono; Sus canciones son disonantes, y necesariamente así. No es un proceso predecible; Debe estar experimentado, ya que se debe experimentar una pasión. También puede ser que la vida misma se ejecute cuando la forma correcta se decide de antemano, o cuando imponemos lo que es correcto para todos, sin encontrar una manera de entrar en la comunidad y descubrir el derecho en medio de la traducción cultural. Puede ser que lo correcto y lo bueno consistan en mantenerse abiertos a las tensiones que acosan las categorías más fundamentales que necesitamos, para conocer la desconcertación en el centro de lo que sabemos.


(Democracy does not speak in unison; its tunes are dissonant, and necessarily so. It is not a predictable process; it must be undergone, as a passion must be undergone. It may also be that life itself becomes foreclosed when the right way is decided in advance, or when we impose what is right for everyone, without finding a way to enter into community and discover the right in the midst of cultural translation. It may be that what is right and what is good consist in staying open to the tensions that beset the most fundamental categories we require, to know unknowingness at the core of what we know.)

📖 Judith Butler

🌍 Americano  |  👨‍💼 Filósofo

(0 Reseñas)

Judith Butler destaca la naturaleza compleja y a menudo discordante de la democracia, enfatizando que no funciona de manera uniforme. En cambio, requiere un compromiso activo, muy parecido a una experiencia apasionada que no se puede predecir fácilmente. Cuando la sociedad se apresura a definir lo que es correcto de manera rígida, corre el riesgo de cerrar las posibilidades de la vida y la comprensión comunitaria, evitando que diversas voces contribuyan al discurso.

Butler sugiere que el verdadero progreso radica en abrazar las tensiones inherentes dentro de nuestras creencias fundamentales. Al permanecer abierto a estas tensiones y permitir que las interpretaciones culturales dan forma a nuestra comprensión de lo correcto y lo incorrecto, reconocemos que el conocimiento mismo tiene límites. Este enfoque fomenta un diálogo más inclusivo que valora diferentes perspectivas, en lugar de imponer un punto de vista singular que puede no resonar con todos.

Page views
90
Actualizar
enero 28, 2025

Rate the Quote

Añadir comentario y reseña

Opiniones de usuarios

Basado en 0 opiniones
5 estrellas
0
4 estrellas
0
3 estrellas
0
2 estrellas
0
1 estrellas
0
Añadir comentario y reseña
Nunca compartiremos tu correo electrónico con nadie más.