En "The Time Keeper", Mitch Albom explora el concepto de tiempo a través de un personaje que se da cuenta de su profundo significado. La narración profundiza en cómo se percibe y valora el tiempo, enfatizando la tendencia humana a correr por la vida, a menudo con vistas al momento presente. Este tema resuena con la idea de que el tiempo es un recurso precioso que debe apreciarse en lugar de dar por sentado.
Albom también hace referencia a la teoría de Einstein sobre los efectos de viajar a altas velocidades en la percepción del tiempo. Sugiere que si uno pudiera moverse lo suficientemente rápido, el tiempo podría disminuir en relación con el resto del mundo, permitiendo la posibilidad de vislumbrar el futuro sin el paso del tiempo normal. Esta noción intrigante invita a los lectores a reflexionar sobre su relación con el tiempo y las implicaciones de su manipulación.