Sentí que me acercaba una extraña opción, y reaccioné instintivamente, por primera vez en mucho tiempo, deslizando mi cuaderno en mi cinturón y extendiéndome para quitarme el reloj. Lo primero que debe ir a una pelea callejera es tu reloj, y una vez que hayas perdido algunos, desarrolla un cierto instinto que te permite saber cuándo es el momento de sacar la muñeca y entrar en un bolsillo seguro.
(I felt a strange tightness coming over me, and I reacted instinctively – for the first time in a long, long while – by slipping my notebook into my belt and reaching down to take off my watch. The first thing to go in a street fight is your watch, and once you've lost a few, you develop a certain instinct that lets you know when it's time to get the thing off your wrist and into a safe pocket.)
En el "miedo y el odio en la campaña de Hunter S. Thompson en la Campaña Trail '72", el narrador describe un momento de autoconservación instintiva mientras siente peligro. La opresión en su pecho desencadena una respuesta familiar, que recuerda a confrontaciones pasadas donde las decisiones rápidas eran cruciales para la seguridad. Se asegura reflexivamente de que sus pertenencias personales estén seguras, y el primer elemento es su reloj, reconociendo que en una pelea callejera, dicho accesorio puede ser perjudicial.
Esta reacción instintiva destaca una comprensión más profunda de la naturaleza impredecible del conflicto. Habiendo experimentado la pérdida de relojes en peleas anteriores, reconoce la importancia de estar preparado y minimizar los riesgos. El acto de deslizar su cuaderno en su cinturón significa una mezcla de intención de escritura y instinto de supervivencia, revelando cómo la expresión creativa y la seguridad personal entrelazadas pueden estar en situaciones de alto estrés.