Demasiado para el periodismo objetivo. No se moleste en buscarlo aquí, no bajo ninguna línea mía; O cualquier otra persona en la que pueda pensar. Con la posible excepción de cosas como puntajes de caja, resultados de la carrera y tabulaciones del mercado de valores, no existe el periodismo objetivo. La frase en sí es una contradicción pomposa en términos.
(So much for Objective Journalism. Don't bother to look for it here--not under any byline of mine; or anyone else I can think of. With the possible exception of things like box scores, race results, and stock market tabulations, there is no such thing as Objective Journalism. The phrase itself is a pompous contradiction in terms.)
En "Fear and Loathing on the Campaign Trail '72", Hunter S. Thompson critica el concepto de periodismo objetivo, declarando una noción defectuosa. Argumenta que la idea de informes imparciales es engañosa, ya que la verdadera objetividad es casi imposible de lograr en el periodismo. Sugiere que cualquier apariencia de objetividad solo se encuentra en informes objetivos sencillos, como puntajes deportivos o estadísticas financieras.
Thompson enfatiza que los prejuicios personales y las interpretaciones subjetivas de los periodistas inevitablemente influyen en las noticias. Considera que la afirmación de periodismo objetivo es pretencioso, destacando las contradicciones inherentes al afirmar que los periodistas pueden informar sin influencia o perspectiva personal. Este punto de vista invita a los lectores a reconsiderar la autenticidad de las noticias y el papel de los periodistas como observadores y participantes en los eventos que cubren.