En "A Scanner" de Philip K. Dick, el concepto de conciencia se explora a través de la lente de ser sensible pero no realmente vivo. Esta idea plantea preguntas profundas sobre la identidad y la esencia de la vida, retratando un estado en el que un individuo puede existir en una forma de conciencia mientras carece de una experiencia de vida genuina. Destaca la desconexión entre la actividad mental y la vitalidad de estar vivo.
La cita enfatiza la noción inquietante de que la identidad de una persona podría desvanecerse o morir, dejando atrás un caparazón que simplemente observa el mundo. Esto sugiere que los recuerdos y las experiencias pueden volverse latentes, lo que lleva a una vida en la que el individuo se siente más como un espectador que un participante, reflexionando sobre los dilemas existenciales que enfrentamos con respecto a nuestra conciencia y humanidad.