¡Jesús! ¿Dije eso? ¿O simplemente lo piensas? ¿Estaba hablando? ¿Me escucharon? Miré a mi abogado, pero él parecía ajeno ...
(Jesus! Did I SAY that? Or just think it? Was I talking? Did they hear me? I glanced over at my attorney, but he seemed oblivious...)
En la novela "Fear and Loathing in Las Vegas", el protagonista lidia con confusión e incredulidad con respecto a sus propias palabras y pensamientos. El momento captura una sensación de desorientación, donde cuestiona si vocalizó sus pensamientos o simplemente los entretuvo en su mente. Esto destaca las líneas borrosas entre la realidad y la percepción, un tema recurrente a lo largo de la historia.
Como el protagonista reflexiona sobre su diálogo interno, también se da cuenta del desapego de su abogado de la situación, lo que se suma a su sentido de aislamiento. Este momento encapsula las experiencias caóticas y surrealistas a lo largo de su viaje en Las Vegas, enfatizando cómo los personajes navegan a través de una neblina de uso de sustancias y agitación personal.