Vivir en píldoras, llamadas telefónicas sin hacer, personas invisibles, páginas sin escribir, dinero sin hacer, presión acumulándose para hacer algún tipo de avance y volver a moverse. Saca la goma de los rieles, termina algo, corre este horrible hábito de no llegar al final de nada.
(Living on pills, phone calls unmade, people unseen, pages unwritten, money unmade, pressure piling up all around to make some kind of breakthrough and get moving again. Get the gum off the rails, finish something, croak this awful habit of not ever getting to the end- of anything.)
En "Screwjack", Hunter S. Thompson explora las presiones abrumadoras de la vida moderna, destacando el estancamiento que puede provenir de confiar demasiado en distracciones como medicamentos y tecnología de comunicación. Ilustra una sensación de frustración con un potencial no cumplido, enfatizando el peso de las tareas no resueltas y las conexiones perdidas que pesan en gran medida en la psique de uno. Esto refleja una lucha más amplia: el desafío de encontrar impulso en medio del caos de la vida.
La cita de Thompson transmite un profundo anhelo de liberarse del ciclo de improductividad y procrastinación. Destaca la necesidad de superar los obstáculos, tanto externos como internos, para lograr objetivos personales y proyectos completos. Las imágenes del trabajo inacabado y las conexiones rotas sirven como un llamado a la acción, instando a los lectores a enfrentar sus hábitos y luchar por la resolución, en última instancia, busca reclamar el control sobre sus vidas.