Montaigne dijo hace trescientos años: "Nada se cree tan firmemente como lo que es menos conocido".
(Montaigne said three hundred years ago, 'Nothing is so firmly believed as that which is least known.)
En "State of Fear", Michael Crichton explora el tema de cómo el miedo puede ser manipulado y moldeado por información errónea. Argumenta que la percepción pública a menudo es impulsada por emociones en lugar de hechos, lo que lleva a un pánico generalizado sobre temas que pueden no ser tan graves como parecen. Esta manipulación del miedo es generalizada en la sociedad, particularmente con temas como crisis ambientales y sustos de salud. Crichton reflexiona sobre una cita de Montaigne, que destaca la paradoja de la creencia humana: los conceptos menos conocidos son a menudo los más firmes. Al enfatizar cómo pueden surgir creencias firmemente de la ignorancia, critica las formas en que las personas, incluidos los responsables políticos y los medios de comunicación, pueden aferrarse a temores infundados. Esta idea sirve como un recordatorio para abordar la información críticamente y tener cuidado de aceptar creencias sin evidencia sustancial.
En "State of Fear", Michael Crichton explora el tema de cómo el miedo puede ser manipulado y moldeado por información errónea. Argumenta que la percepción pública a menudo es impulsada por emociones en lugar de hechos, lo que lleva a un pánico generalizado sobre temas que pueden no ser tan graves como parecen. Esta manipulación del miedo es generalizada en la sociedad, particularmente con temas como crisis ambientales y sustos de salud.
Crichton reflexiona sobre una cita de Montaigne, que destaca la paradoja de la creencia humana: los conceptos menos conocidos son a menudo los más firmes. Al enfatizar cómo pueden surgir creencias firmemente de la ignorancia, critica las formas en que las personas, incluidos los responsables políticos y los medios de comunicación, pueden aferrarse a temores infundados. Esta idea sirve como un recordatorio para abordar la información críticamente y tener cuidado de aceptar creencias sin evidencia sustancial.