En "Like Water for Chocolate" de Laura Esquivel, la noción de decencia se explora como un concepto complejo que no se trata simplemente de adherirse a las normas sociales. La historia sugiere que la verdadera decencia puede implicar reconocer y abrazar los deseos de uno en lugar de suprimirlos. Esta lucha interna es fundamental para las experiencias del protagonista mientras lidia con las expectativas tradicionales versus sus propias pasiones.
Esta dinámica plantea una pregunta crítica: ¿El mantenimiento de la decencia requiere que las personas niegan sus auténticos deseos? A través de la narración, Esquivel invita a los lectores a reflexionar sobre el equilibrio entre las expectativas sociales y la realización personal, considerando en última instancia las alegrías y el dolor que provienen de perseguir a uno verdadero frente a las presiones externas.