La última lección es que la ciencia no es especial, al menos ya no. Tal vez cuando Einstein habló con Niels Bohr, y solo había unas pocas docenas de trabajadores importantes en cada campo. Pero ahora hay tres millones de investigadores en Estados Unidos. Ya no es una vocación, es una carrera. La ciencia es una actividad humana tan corruptible como cualquier otra. Sus practicantes no son santos, son seres humanos, y hacen lo que hacen los seres humanos: mienten, engañan, roban unos a otros, demandan, ocultan datos, falsifican, exageran su propia importancia y denigran puntos de vista opuestos injustamente. Esa es la naturaleza humana. No va a cambiar


(The ultimate lesson is that science isn't special – at least not anymore. Maybe back when Einstein talked to Niels Bohr, and there were only a few dozen important workers in every field. But there are now three million researchers in America. It's no longer a calling, it's a career. Science is as corruptible a human activity as any other. Its practitioners aren't saints, they're human beings, and they do what human beings do – lie, cheat, steal from one another, sue, hide data, fake data, overstate their own importance and denigrate opposing views unfairly. That's human nature. It isn't going to change)

(0 Reseñas)

En la opinión presentada en el libro de Michael Crichton "Next", la ciencia ha evolucionado de una búsqueda noble a una carrera común, con millones de investigadores ahora involucrados. Este cambio sugiere que la integridad una vez asociada con la investigación científica se ha visto comprometida por los mismos defectos humanos observados en otras profesiones. A medida que el campo se ha expandido, también tiene el potencial de corrupción y comportamiento poco ético entre los científicos.

Crichton argumenta que los científicos, como todos los humanos, están sujetos a las mismas deficiencias éticas. Como resultado, acciones como la deshonestidad, la manipulación de datos y los conflictos personales surgen tal como lo hacen en cualquier otra carrera. Esta perspectiva desafía la noción de que la ciencia es inherentemente virtuosa, enfatizando que es, en esencia, un esfuerzo humano y, por lo tanto, abierta a todos los vicios que la vida implica.

Page views
55
Actualizar
enero 28, 2025

Rate the Quote

Añadir comentario y reseña

Opiniones de usuarios

Basado en 0 opiniones
5 estrellas
0
4 estrellas
0
3 estrellas
0
2 estrellas
0
1 estrellas
0
Añadir comentario y reseña
Nunca compartiremos tu correo electrónico con nadie más.