En "Last Words: The Final Journals", William S. Burroughs se hace eco de los sentimientos de Scott Peck sobre la experiencia de capacitación médica. Burroughs sugiere que beneficiaría a los futuros médicos para experimentar los síntomas de varias enfermedades, desde infecciones comunes hasta enfermedades graves como el cáncer terminal y afecciones raras como el kuru, o "la enfermedad de la risa". Al sumergirse en estas experiencias durante un mes a la vez, los estudiantes de medicina obtendrían una comprensión más profunda del sufrimiento de sus pacientes.
Este enfoque propuesto enfatiza la importancia de la empatía en la medicina. Experimentar el dolor y los desafíos asociados con las enfermedades de primera mano podría proporcionar a los profesionales médicos información valiosa, mejorando en última instancia la atención al paciente. Burroughs argumenta que esta intensa exposición permitiría a los médicos relacionarse mejor con las experiencias de sus pacientes, lo que puede transformar su enfoque para la curación y la compasión en el campo médico.