Será mejor que me cuides Señor, si no lo haces, me vas a tener en tus manos.

Será mejor que me cuides Señor, si no lo haces, me vas a tener en tus manos.


(You better take care of me Lord, if you don't you're gonna have me on your hands.)

📖 Hunter S. Thompson

🌍 Americano

🎂 July 18, 1937  –  ⚰️ February 20, 2005
(0 Reseñas)

En "Fear and Loathing in Las Vegas", Hunter S. Thompson profundiza en las experiencias caóticas y surrealistas de los personajes principales mientras navegan por el paisaje hedonista de la América de los años 70. La historia refleja los excesos y la desilusión del movimiento de contracultura, mostrando las consecuencias del escapismo a través del uso rampante de drogas y el comportamiento imprudente. El estilo narrativo distintivo de Thompson captura tanto lo absurdo como la oscuridad que acechan detrás de la búsqueda del sueño americano. La cita, "Será mejor que me cuides Señor, si no lo haces, me vas a tener en tus manos", destaca una profunda sensación de vulnerabilidad y desesperación. Sugiere un reconocimiento de la frágil condición humana, donde los individuos buscan consuelo y apoyo en poderes superiores durante los tiempos tumultuosos. Esta súplica por la intervención divina encapsula la lucha existencial que enfrenta los personajes en medio de sus escapadas caóticas, enfatizando una búsqueda de significado en un mundo cada vez más desorientador.

En "Fear and Loathing in Las Vegas", Hunter S. Thompson profundiza en las experiencias caóticas y surrealistas de los personajes principales mientras navegan por el paisaje hedonista de la América de los años 70. La historia refleja los excesos y la desilusión del movimiento de contracultura, mostrando las consecuencias del escapismo a través del uso rampante de drogas y el comportamiento imprudente. El estilo narrativo distintivo de Thompson captura tanto lo absurdo como la oscuridad que acechan detrás de la búsqueda del sueño americano.

La cita, "Será mejor que me cuides Señor, si no lo haces, me vas a tener en tus manos", destaca una profunda sensación de vulnerabilidad y desesperación. Sugiere un reconocimiento de la frágil condición humana, donde los individuos buscan consuelo y apoyo en poderes superiores durante los tiempos tumultuosos. Esta súplica por la intervención divina encapsula la lucha existencial que enfrenta los personajes en medio de sus escapadas caóticas, enfatizando una búsqueda de significado en un mundo cada vez más desorientador.

Page views
60
Actualizar
junio 12, 2025

Rate the Quote

Añadir comentario y reseña

Opiniones de usuarios

Basado en 0 opiniones
5 estrellas
0
4 estrellas
0
3 estrellas
0
2 estrellas
0
1 estrellas
0
Añadir comentario y reseña
Nunca compartiremos tu correo electrónico con nadie más.