En el libro "Malinche" de Laura Esquivel, la protagonista reflexiona sobre la esencia de la memoria y su conexión con nuestra visión interior. Ella explica que la memoria no es solo una serie de hechos, sino una experiencia vívida que transforma las palabras en imágenes ricas, lo que sugiere que nuestros recuerdos ganan profundidad a través de la visualización.
Esta perspectiva resalta la importancia de las imágenes en la configuración de nuestros recuerdos. Sin ellas, las palabras pierden su importancia, y no podemos recordar ni comprender completamente nuestro pasado. Esquivel enfatiza que la memoria nos permite internalizar las experiencias, dándoles sustancia y color que los hace memorables y significativos.
En el libro "Malinche" de Laura Esquivel, el protagonista reflexiona sobre la esencia de la memoria y su conexión con nuestra visión interior. Ella explica que la memoria no es solo una serie de hechos, sino una experiencia vívida que transforma las palabras en imágenes ricas, lo que sugiere que nuestros recuerdos ganan profundidad a través de la visualización.
Esta perspectiva destaca la importancia de las imágenes para dar forma a nuestros recuerdos. Sin ellas, las palabras pierden su importancia, y no podemos recordar ni comprender completamente nuestro pasado. Esquivel enfatiza que la memoria nos permite internalizar las experiencias, dándoles sustancia y color que los hace memorables y significativos.