La historia es difícil de saber, debido a toda la mierda contratada, pero incluso sin estar segura de la "historia", parece completamente razonable pensar que de vez en cuando la energía de toda una generación llega a un punto crítico en un destello largo y muy excelente, por razones que nadie realmente entiende en el momento y que nunca explica, en retrospectiva, lo que realmente sucedió.
(History is hard to know, because of all the hired bullshit, but even without being sure of "history" it seems entirely reasonable to think that every now and then the energy of a whole generation comes to a head in a long fine flash, for reasons that nobody really understands at the time-and which never explain, in retrospect, what actually happened.)
En "Fear and Loathing in Las Vegas", Hunter S. Thompson reflexiona sobre las complejidades de la historia, lo que sugiere que a menudo se oscurece por narraciones engañosas. Él implica que la verdadera esencia de los eventos históricos puede ser difícil de alcanzar, lo que dificulta comprender su importancia o las motivaciones detrás de ellos. Esta incertidumbre destaca los desafíos de comprender el pasado a medida que se desarrolla y las interpretaciones que siguen.
Thompson también discute las repentinas explosiones de energía colectiva en generaciones, que se manifiestan como eventos fundamentales. Estos momentos, aunque poderosos en ese momento, pueden perplejar a los observadores tanto durante como después de su ocurrencia. La aleatoriedad de estos eventos y la falta de claridad en torno a sus causas pueden dejar un impacto duradero en la sociedad, incluso si las razones detrás de ellos siguen sin estar claras.