Es muy sencillo. A medida que creces, aprendes más. Si te quedaras a los veintidós, siempre serías tan ignorante como cuando tenías veintidós. El envejecimiento no es sólo decadencia, ¿sabes? Es crecimiento. Es más que lo negativo que vas a morir, también es lo positivo que entiendes que vas a morir y que vives una vida mejor gracias a ello.
(It's very simple. As you grow, you learn more. If you stayed at twenty-two, you'd always be as ignorant as you were at twenty-two. Aging is not just decay, you know. It's growth. It's more than the negative that you're going to die, it's also the positive that you understand you're going to die, and that you live a better life because of it.)
Morrie enfatiza la conexión entre el envejecimiento y el crecimiento personal en la vida. Sugiere que permanecer estancado a cualquier edad, como los veintidós, conduce a una falta de comprensión y conciencia. El proceso de envejecer contribuye positivamente a la experiencia de vida, permitiendo a las personas aprender y ampliar sus conocimientos con el tiempo.
Además, Morrie destaca que envejecer implica reconocer la inevitabilidad de la muerte, lo que puede mejorar el aprecio por la vida. En lugar de ver el envejecimiento únicamente como un deterioro, puede verse como un viaje transformador que fomenta la sabiduría y una comprensión más profunda de la vida, lo que en última instancia conduce a una existencia más plena.