Volemos y vivamos para siempre
(Let's fly away and live forever)
"El juego de Ender", escrito por Orson Scott Card, explora temas de estrategia, liderazgo y las complejidades morales de la guerra a través del viaje de un joven llamado Ender Wiggin. Ender es elegido para un programa de entrenamiento militar diseñado para preparar a los niños para una inminente invasión alienígena. La historia se desarrolla mientras navega por los desafíos del aislamiento, la manipulación y el peso de la responsabilidad que le corresponde como genio militar. Su formación implica participar en simulaciones cada vez más difíciles que ponen a prueba su intelecto y su capacidad de recuperación emocional.
La cita "Volemos y vivamos para siempre" resume el anhelo de libertad y escape que se encuentra a lo largo de la novela. Destaca el deseo de Ender de liberarse de las cargas de su formación y de las expectativas sociales, buscando consuelo y una sensación de paz más allá de los límites de su realidad. Esto refleja la lucha humana más amplia contra las limitaciones de la vida y el anhelo de un mundo donde uno pueda existir sin miedo ni obligación, resonando en los lectores como un deseo conmovedor de liberación y vida eterna.