En "París a la luna", Adam Gopnik contrasta las perspectivas francesas y estadounidenses sobre responsabilidad y error. Sugiere que la vista de los franceses se convierte en exteriores, atribuyéndolos a otros o causas distantes. Esta perspectiva fomenta una cierta distancia de la responsabilidad personal y enfatiza las complejidades de las interacciones humanas.
Por otro lado, los estadounidenses tienden a creer que no hay distancia entre los individuos, lo...