Esta es la California donde es posible vivir y morir sin comer una alcachofa, sin conocer a un católico o un judío. Esta es la California donde es fácil marcar una devoción, pero es difícil comprar un libro. Este es el país en el que la creencia en la interpretación literal de Génesis se ha deslizado imperceptiblemente en una creencia en la interpretación literal de la doble indemnización, el país del cabello burlón y los capris y las niñas para quienes toda la promesa de la vida se reduce a un vestido de boda blanca de vals de vals y el nacimiento de un bucle kimberal o un sherry o un Debbi y un divorcio de cabello.
(This is the California where it is possible to live and die without ever eating an artichoke, without ever meeting a Catholic or a Jew. This is the California where it is easy to Dial-A-Devotion, but hard to buy a book. This is the country in which a belief in the literal interpretation of Genesis has slipped imperceptibly into a belief in the literal interpretation of Double Indemnity, the country of the teased hair and the Capris and the girls for whom all life's promise comes down to a waltz-length white wedding dress and the birth of a Kimberly or a Sherry or a Debbi and a Tijuana divorce and a return to hairdressers' school.)
En esta vívida representación de California, Didion destaca las paradojas de la vida contemporánea en el estado. Ella describe un paisaje donde las personas existen en una burbuja, que potencialmente nunca se encuentra con diversas culturas o experiencias, como alcachofas u otras comunidades religiosas. Esta noción de aislamiento se extiende a las prioridades superficiales que muchos tienen, evidencia por su compromiso con prácticas espirituales convenientes sobre actividades intelectuales como la lectura.
Además, Didion critica la mentalidad prevaleciente, señalando a una sociedad que prioriza el sensacionalismo y la superficialidad sobre la comprensión y la conexión genuina. Su representación de la vida de las mujeres, definida por las expectativas sociales y los ciclos de decepción, subraya un comentario más amplio sobre el vacío y el materialismo en la cultura californiana durante esa época. Esta compleja relación con la identidad y la aspiración revela una desilusión más profunda que prevalece dentro de la comunidad.