En la novela de Philip K. Dick "Counter-Clock World", el concepto de autoengaño es central. La cita subraya la idea de que las personas a menudo se engañan más que a los demás, lo que sugiere una lucha profundamente arraigada con las verdades personales. Esta auto-thorlie sirve como mecanismo de afrontamiento, lo que permite a las personas navegar por sus realidades mientras evitan verdades dolorosas. Destaca cómo los individuos crean narraciones que las protegen de confrontar sus deficiencias o fallas.
Este tema resuena con la noción de que la autoconciencia puede ser desafiante. Las complejidades de la psicología humana llevan a las personas a construir historias elaboradas que justifican sus acciones o creencias. Al mentirnos a nosotros mismos, podemos evitar enfrentar realidades incómodas, pero esta práctica finalmente obstaculiza nuestro crecimiento. La exploración de Dick de este tema invita a los lectores a reflexionar sobre sus verdades y las consecuencias de su autoengaño en un mundo caótico.