Quien tenga el poder en la sociedad determina lo que se puede estudiar, determina lo que se puede observar, determina lo que se puede pensar.


(Whoever has the power in society determines what can be studied, determines what can be observed, determines what can be thought.)

(0 Reseñas)

En el libro de Michael Crichton "Micro", la narrativa explora el tema del poder en la sociedad y su influencia en el conocimiento. La afirmación de que aquellos en el poder dictan lo que es aceptable para estudiar y considerar destaca el control e influencia de los grupos de élite sobre la investigación científica y el discurso público. Este concepto sugiere que el conocimiento no se trata solo de descubrimiento sino también de quién tiene la autoridad para dar forma a las percepciones y definir realidades.

Además, esta idea habla de las implicaciones más amplias de la dinámica de poder en los contextos académicos y sociales. Plantea preguntas críticas sobre la accesibilidad del conocimiento y la importancia de diversas perspectivas para dar forma a la comprensión. En última instancia, Crichton subraya la necesidad de vigilancia con respecto a quién puede influir en lo que se puede saber y discutir en nuestra sociedad.

Page views
67
Actualizar
enero 28, 2025

Rate the Quote

Añadir comentario y reseña

Opiniones de usuarios

Basado en 0 opiniones
5 estrellas
0
4 estrellas
0
3 estrellas
0
2 estrellas
0
1 estrellas
0
Añadir comentario y reseña
Nunca compartiremos tu correo electrónico con nadie más.