Uno pensaría que las personas que habían experimentado injusticia serían reacios a infligirlo a los demás y, sin embargo, lo hacen con prensa. Las víctimas se convierten en víctimas con una justicia escalofriante. Esta es la naturaleza del fanatismo, para atraer y provocar extremos de comportamiento. Y es por eso que los fanáticos son todos iguales, cualquier forma específica que tome su fanatismo.


(You would think that people who had experienced injustice would be loath to inflict it on others, and yet they do so with alacrity. The victims become victimizers with a chilling righteousness. This is the nature of fanaticism, to attract and provoke extremes of behavior. And this is why fanatics are all the same, whatever specific form their fanaticism takes.)

(0 Reseñas)

La cita destaca la paradoja donde las personas que se han enfrentado a la injusticia a menudo terminan perpetuándola ellos mismos, aparentemente sin dudarlo. Este fenómeno ilustra una profunda ironía, ya que aquellos que sufren pueden transformarse en opresores, impulsados ​​por un sentido de justicia que justifica sus acciones. Refleja un ciclo en el que la víctima puede generar un deseo de venganza o retribución, lo que lleva a más daños.

Además, la cita sugiere que el fanatismo juega un papel fundamental en este comportamiento, ya que puede provocar acciones y respuestas extremas de los individuos. Independientemente de la ideología o creencia específica, los fanáticos comparten un hilo común de intensidad que alimenta tanto sus acciones como las injusticias que perpetran. Esto refuerza la idea de que el ciclo de victimización y opresión es un aspecto preocupante del comportamiento humano, trascendiendo las circunstancias individuales.

Page views
29
Actualizar
enero 28, 2025

Rate the Quote

Añadir comentario y reseña

Opiniones de usuarios

Basado en 0 opiniones
5 estrellas
0
4 estrellas
0
3 estrellas
0
2 estrellas
0
1 estrellas
0
Añadir comentario y reseña
Nunca compartiremos tu correo electrónico con nadie más.