Cada cuento de hadas ofrece el potencial para superar los límites actuales, por lo que, en cierto sentido, el cuento de hadas le ofrece libertades que la realidad niega.
(Every fairy tale offers the potential to surpass present limits, so in a sense the fairy tale offers you freedoms that reality denies.)
En las memorias de Azar Nafisi, "leyendo Lolita en Teherán", explora cómo los cuentos de hadas tienen el poder de trascender las limitaciones de la realidad. Estas historias proporcionan un escape y una sensación de libertad, lo que permite a los lectores imaginar vidas más allá de sus circunstancias actuales. Nafisi sugiere que los cuentos de hadas inspiran a las personas a imaginar posibilidades que su vida cotidiana puede no ofrecer, otorgándoles un sentido de liberación de las normas y desafíos sociales.
A través de sus reflexiones sobre la literatura y la importancia de la narración de historias, Nafisi enfatiza cómo estas narrativas pueden empoderar a las personas para que rompan las limitaciones impuestas por sus entornos. Ella argumenta que los cuentos de hadas, en su encantamiento y lecciones morales, invitan a las personas a soñar y a buscar autonomía en un mundo que a menudo parece restrictivo. Dicha literatura fomenta la exploración de la identidad personal y la búsqueda de aspiraciones frente a la adversidad.