No he escuchado ni leído que se debe un Santa Ana, pero lo sé, y casi todos los que he visto hoy también lo saben. Lo sabemos porque lo sentimos. El bebé trastornos. La criada se enfurece. Reavero un argumento menguante con la compañía telefónica, luego redujo mis pérdidas y me acuesto, entregada a lo que esté en el aire.


(I have neither heard nor read that a Santa Ana is due, but I know it, and almost everyone I have seen today knows it too. We know it because we feel it. The baby frets. The maid sulks. I rekindle a waning argument with the telephone company, then cut my losses and lie down, given over to whatever is in the air.)

📖 Joan Didion

🌍 Americano  |  👨‍💼 Autor

(0 Reseñas)

En el "encorvado de Joan Didion hacia Belén", la autora reflexiona sobre una conciencia tácita de los inminentes vientos de Santa Ana, que afectan el estado de ánimo y el comportamiento de quienes la rodean. A pesar de la falta de anuncios formales sobre los vientos, su presencia se siente profundamente por todos los que se encuentran. Esta comprensión intuitiva revela una conciencia compartida que conecta a las personas con su entorno, ilustrando cómo la naturaleza puede influir en las emociones e interacciones humanas.

Didion captura la esencia de la incomodidad que traen los vientos de Santa Ana, describiendo su propia agitación y la inquietud de los cercanos. La mención del niño fretting y la criada atrevida enfatiza la tensión generalizada en el aire. Este cambio atmosférico hace que Didion se desconecte de sus frustraciones, en última instancia sucumbiendo a la inevitable influencia de los vientos y el estado de ánimo colectivo que evocan, mostrando su sensibilidad al mundo que la rodea.

Page views
103
Actualizar
enero 29, 2025

Rate the Quote

Añadir comentario y reseña

Opiniones de usuarios

Basado en 0 opiniones
5 estrellas
0
4 estrellas
0
3 estrellas
0
2 estrellas
0
1 estrellas
0
Añadir comentario y reseña
Nunca compartiremos tu correo electrónico con nadie más.