perdió una cierta fe conmovedora en el poder de tótem de los buenos modales, el cabello limpio y la competencia comprobada en la escala de Stanford-Binet. A tantos amuletos dudosos se me había fijado mi autoestima, y ​​me enfrenté a mí mismo ese día con la aprensión no llena de alguien que se ha encontrado con un vampiro y no tiene crucifijo a la mano.


(lost a certain touching faith in the totem power of good manners, clean hair, and proven competence on the Stanford-Binet scale. To such doubtful amulets had my self-respect been pinned, and I faced myself that day with the nonplused apprehension of someone who has come across a vampire and has no crucifix at hand.)

📖 Joan Didion

🌍 Americano  |  👨‍💼 Autor

(0 Reseñas)

En el "encorvado de Joan Didion hacia Belén", el narrador reflexiona sobre una pérdida de fe en los símbolos tranquilizadores de la estabilidad social e intelectual, como los buenos modales e inteligencia. Estos elementos habían sido previamente la base de su autoestima, pero se da cuenta de que son insuficientes frente a las incertidumbres de la vida. Este momento de duda se compara con encontrarse con un vampiro sin protección, enfatizando un profundo sentido de vulnerabilidad.

La metáfora de Didion destaca la fragilidad de la autoestima y cómo a menudo está vinculada a las expectativas sociales y los logros personales. Mientras navega por sus experiencias, el contraste entre sus creencias anteriores y su desilusión presente pinta una imagen vívida del conflicto interno, lo que lleva a los lectores a considerar las implicaciones más amplias de depender de medidas superficiales para la autovalidación.

Page views
80
Actualizar
enero 29, 2025

Rate the Quote

Añadir comentario y reseña

Opiniones de usuarios

Basado en 0 opiniones
5 estrellas
0
4 estrellas
0
3 estrellas
0
2 estrellas
0
1 estrellas
0
Añadir comentario y reseña
Nunca compartiremos tu correo electrónico con nadie más.