En "The Man in the High Castle" de Philip K. Dick, el personaje reflexiona sobre las motivaciones de la clase alta y su renuencia a apoyar la reforma social. La declaración sugiere que, si hubiera ganado la clase alta, su enfoque principal habría sido la maximización de ganancias en lugar del mejoramiento de la sociedad. Este punto de vista es crítico con la influencia de los ricos en las decisiones políticas, afirmando que no permitirían cambios que puedan beneficiar al público o promover programas de bienestar.
La respuesta deJuliana indica su desaprobación de esta perspectiva, etiquetándola como una visión extremista característica de la ideología fascista. Ella reconoce las posibles consecuencias de una mentalidad capitalista, lo que sugiere una preocupación profunda por la equidad social frente al dominio económico. La interacción destaca las ideologías contrastantes presentes en la narrativa, enfatizando la tensión entre los intereses de capital y la necesidad de progreso social.