Relacionalidad {es} no solo {un} hecho descriptivo o histórico de nuestra formación, sino también una dimensión normativa continua de nuestras vidas sociales y políticas, uno en el que estamos obligados a hacer un balance de nuestra interdependencia.


(Relationality {is} not only {a} descriptive or historical fact of our formation, but also an ongoing normative dimension of our social and political lives, one in which we are compelled to take stock of our interdependence.)

📖 Judith Butler

🌍 Americano  |  👨‍💼 Filósofo

(0 Reseñas)

Judith Butler, en su libro "Vida precaria: los poderes del duelo y la violencia", enfatiza que la relación es más que un aspecto histórico de nuestras identidades. Desempeña un papel continuo en la configuración de nuestras experiencias sociales y políticas. Este concepto nos insta a reconocer las conexiones y dependencias que compartimos con otros, destacando la importancia de comprender nuestras relaciones dentro del contexto más amplio de la sociedad.

Butler argumenta que reconocer nuestra interdependencia es esencial para navegar las complejidades de la vida moderna. Esta conciencia de la relacionalidad no solo informa nuestra comprensión de nosotros mismos, sino que también nos obliga a participar cuidadosamente con los demás. Al reflexionar sobre nuestras conexiones, podemos responder mejor a los desafíos que enfrentamos colectivamente, fomentando un sentido más profundo de responsabilidad social y solidaridad.

Page views
54
Actualizar
enero 28, 2025

Rate the Quote

Añadir comentario y reseña

Opiniones de usuarios

Basado en 0 opiniones
5 estrellas
0
4 estrellas
0
3 estrellas
0
2 estrellas
0
1 estrellas
0
Añadir comentario y reseña
Nunca compartiremos tu correo electrónico con nadie más.