Somos criados en la ética de que otros, cualquier otro, todos los demás, son la definición más interesante de que nosotros mismos; Enseñado a ser difícil, solo este lado de la autoefacción ... solo los muy jóvenes y los viejos pueden contar sus sueños en el desayuno, haberse detenido, interrumpir con recuerdos de picnics de playa y vestidos de césped de Liberty favoritos y la trucha de lluvia en un arroyo cerca de Colorado Springs. Se espera que el resto de nosotros sea, con razón, afectar la absorción en los vestidos favoritos de otras personas, la trucha de otras personas.


(We are brought up in the ethic that others, any others, all others, are be definition more interesting that ourselves; taught to be diffident, just this side of self-effacing ... Only the very young and the very old may recount their dreams at breakfast, dwell upon self, interrupt with memories of beach picnics and favorite Liberty lawn dresses and the rain trout in a creek near Colorado Springs. The rest of us are expected, rightly, to affect absorption in other people's favorite dresses, other people's trout.)

📖 Joan Didion

🌍 Americano  |  👨‍💼 Autor

(0 Reseñas)

Las observaciones de Joan Didion revelan una norma cultural que alienta a las personas a priorizar a los demás sobre sí mismos, fomentando una sensación de difusión. Esta expectativa social lleva a muchos a evitar compartir experiencias personales, sueños y recuerdos, creando un entorno donde la autorreflexión y la narración personal a menudo se sofocan. Solo se percibe que aquellos en los extremos de la edad, los niños y los ancianos, se permiten disfrutar de tal autoexpresión libremente.

Esta dinámica enfatiza nuestra tendencia a centrarnos en las vidas y las narrativas de los demás, a menudo en detrimento de nuestras propias voces e historias. Didion destaca una especie de desconexión de la identidad personal, ya que las personas aprenden a involucrarse más con los intereses y experiencias de los demás en lugar de las suyas. Tal desequilibrio plantea preguntas sobre la autenticidad y el valor de las narrativas individuales en una sociedad que parece priorizar el colectivo sobre la existencia personal.

Page views
454
Actualizar
enero 29, 2025

Rate the Quote

Añadir comentario y reseña

Opiniones de usuarios

Basado en 0 opiniones
5 estrellas
0
4 estrellas
0
3 estrellas
0
2 estrellas
0
1 estrellas
0
Añadir comentario y reseña
Nunca compartiremos tu correo electrónico con nadie más.