En "una visión lejana de todo" de Alexander McCall Smith, la discusión toca la relación entre religión y corrupción en las sociedades. El autor cuestiona si las naciones protestantes son menos corruptas debido a sus raíces religiosas. Sin embargo, el entrevistado argumenta que la situación es mucho más compleja que una correlación directa entre la religión y la integridad.
En cambio, enfatiza que el factor clave radica en el énfasis cultural en la honestidad y la veracidad, en lugar de las propias creencias religiosas. Las culturas que priorizan y fomentan el comportamiento honesto tienden a cultivar menos corrupción, lo que sugiere que los valores morales enraizados en las prácticas sociales son más influyentes que el marco religioso.